Cómo disfrutar de un 4×4 sin traicionar tu conciencia ecológica

Con el Suzuki Across híbrido enchufable podrás sortear las restricciones medioambientales y disfrutar a tus anchas.

Suzuki Across híbrido enchufable

Por Marta García

Tienen la imagen de coches pesados, gastones, sucios… Y realmente muchos todoterreno lo son, excepto cuando incorporan tecnología híbridas o eléctricas. El problema de las versiones eléctricas es que su todavía escasa autonomía genera más frustración que placer. Cierto que los fabricantes los incluyen en sus gamas, pero es más porque ayudan a la marca a cumplir con las exigencias de la Unión Europea en materia medioambiental que porque vayan a proporcionar un importante volumen de ventas.

Con los híbridos es diferente. Se han erigido en los rock stars de la temporada y no hay marca que no propague a los cuatro vientos las bondades del sistema.

La última en hacerlo ha sido Suzuki con el Across, un SUV de 4,64 metros (el Vitara mide 4,18 m)– que ha realizado en colaboración con Toyota. ¿Por qué se han aliado si van a competir en el mismo segmento? Para Toyota, que aporta prácticamente todo excepto algunos detalles de diseño como el frontal, supone la posibilidad de amortizar algo los costes de inversión de este vehículo que venderán bajo el nombre de RAV-4. Para Suzuki, completar una gama que se quedaba un poco coja en la parte alta, además de poder ofrecer a sus clientes la tecnología híbrida enchufable.

Es esta mecánica uno de los grandes atractivos del Across. Catalogado con la etiqueta Cero, ofrece 75 km de autonomía en modo completamente eléctrico, mucho más de lo que anuncian otros modelos con más pretensiones y menos lógica. Para recorrer esta distancia el Across utiliza un motor eléctrico de 182 caballos alojado en el eje delantero que no solo entra en acción durante estos primeros kilómetros, sino que también actúa junto al de combustión de 185 CV en determinados momentos para ofrecer el máximo de potencia. A estos dos propulsores se le une un tercer eléctrico de 54 CG en el eje trasero que hace funcionar la tracción 4×4 cuando detecta la más mínima diferencia de tracción entre el eje delantero y trasero.

Tú no tendrás que hacer nada para accionar uno u otro… salvo que desees lo contrario. El Across te permite elegir entre conducir en modo EV (completamente eléctrico), Auto EV/HV (selecciona el motor más conveniente en cada momento) o Charge Hold (preserva la batería y actúa sobre el freno para lograr regenerar más energía). También puedes ajustar automáticamente los principales parámetros del coche seleccionando el tipo de conducción que deseas realizar: eco, normal, sport y trail.

Ahora tú solo tienes que decidir si eliges el Toyota Rav-4, asociado a un modelo más generalista, o el exclusivo Suzuki Across con su equipamiento de serie de alto nivel. El precio en España, con promoción incluida, es de 53.700 euros.

Новости Новости Беларусь Любовь и семья Общество Люди и события Красота и здоровье Дети Диета Кулинария Полезные советы Шоу-бизнес Огород Гороскопы Авто Интерьер Домашние животные Технологии Идеи для творчества на каждый день